Ejecutivos alrededor del mundo coinciden en la importancia de las TI en la estrategia corporativa

Recientemente Mundo-Contact publicó una noticia sobre La Encuesta Global de Goberno de TI del 2008 realizada por el Instituto de Gobierno de TI (ITGI por sus siglas en inglés), institución independiente y no lucrativa, aplicó una encuesta global a 749 ejecutivos del nivel CEO/CIO en 23 países para determinar sus prioridades de gobierno y los problemas con las TI que han tenido que enfrentar.

De acuerdo con este reporte:

  • El 58% de los encuestados mencionaron que la insuficiencia de personal representa una limitación, a diferencia del 35% registrado en el 2005
  • El 48% considera que los problemas con la entrega de servicio representan el segundo problema más común
  • 30% de los encuestados reportaron problemas en la anticipación del retorno de la inversión para gastos de TI
  • El estudio es una continuación de las encuestas realizadas en el 2003 y el 2005, y da seguimiento a las tendencias en TI en los cuatro últimos años.

En este reporte se identifican avances importantes en el ámbito empresarial relacionados con las TI, incluyendo:

  • 93% de los encuestados dijeron que las TI están calificadas en el rango de “algo importantes a muy importantes” dentro de la estrategia corporativa, porcentaje que representa un incremento del 6% respecto al 2005.
  • Las TI están siempre presentes en la agenda del consejo directivo, de acuerdo a la opinión del 32% de los encuestados (en comparación con el 25% registrado en el 2005).
  • 18% de los encuestados dijeron que el departamento de TI siempre informa a la empresa acerca de las oportunidades potenciales de negocio (sólo el 14% reportó lo mismo en el 2005).
  • La conciencia del marco de trabajo Control de Objetivos de Información y Tecnología Relacionada (CobiT por sus siglas en inglés) para el gobierno de las TI sobrepasó el 50%, casi duplicándose desde el 2005.
  • El uso de CobiT se duplicó (del 8 % en 2005 al 16% actual).

Las áreas para mejora incluyen la alineación entre la estrategia de TI y la corporativa. El 36% de los encuestados reportaron que la alineación entre la estrategia de TI y la corporativa es calificada como “promedio, mala o muy mala”.

Adicionalmente, la implementación de actividades relevantes al gobierno de las TI varía alrededor del mundo. El porcentaje de organizaciones que están en el proceso de implementar o ya han implementado prácticas de gobierno de TI en las diferentes regiones son:

  • Latinoamérica, 27%
  • Asia, 44%
  • Europa, 50%
  • Norteamérica, 50%

En relación a Latinoamérica, José Ángel Peña Ibarra, Vicepresidente Internacional de ISACA, considera que a pesar de que las respuestas de los entrevistados en Latinoamérica muestran un porcentaje menor de implementación de prácticas de gobierno de TI respecto a otras latitudes, es la región que considera con mayor frecuencia como “muy importante” la tecnología de información, lo que confirma el gran potencial que se tiene en esta región para implementar mejores prácticas de gobierno de TI como CobiT y Val IT.

grafica1.jpg

Copyright IT Governance Institute, IT Governance Global Status Report 2008

“El punto es que muchas organizaciones alrededor del mundo están sacrificando dinero, productividad y ventajas competitivas innecesariamente al no implementar un gobierno de TI efectivo,” dijo Lynn Lawton, presidente internacional de ITGI. “Las empresas con un buen gobierno han demostrado que proporcionan un mejor retorno a los inversionistas, y lo mismo sucede con el gobierno de TI. Los ejecutivos necesitan dirigir sus TI para obtener ventajas óptimas, manejar los riesgos relacionados con las TI y medir el valor proporcionado por ellas.”

La Encuesta Global de Gobierno de TI del 2008 esta disponible para su descarga gratuita en www.itgi.org

Deja un comentario