Busca: imágenes   audio   video   la web     


> Portada





  Portada
  Imágenes
  Museos






  Interactivo


- Comenta el artículo en el Forum

- Envía a un amigo

- Más opciones Interactivas





  Feria Internacional del Libro de Miami

Programa

Actividades de la Feria Internacional del Libro de Miami, el evento cultural más grande y prestigioso de Estados Unidos que este año arriba a su 19 aniversario.


Este evento ha mantenido siempre su invariable propósito de enaltecer el alma de los lectores y aglutinar comunidades.


Compradores en la Feria del Libro

Domingo, 17 de noviembre

8:00 PM

Una noche con Jorge Ramos

Destacado periodista mexicano. Presentador del noticiero Univisión durante dieciséis años consecutivos. Ganador del premio Emmy de la TV norteamericana. Autor de los libros Detrás de la máscara, Lo que vi y Atravesando fronteras, su más reciente obra. Salón James Batten Community Room (#2106, Edif. 2)

Lunes, 18 de noviembre

6:00 PM

Cinco escritores colombianos: José O. Alvarez, autor de Cinco antologías de microcuentos y Cuentos de vida, muerte y resurrección. Jaime Cabrera González, autor de Como si nada pasara y Textos sueltos bajo palabra. Luis A. Miranda, entre sus obras se destacan los cuentos Los filtros de la noche, Nosotros los de entonces y Geografía de lo invisible. Juan Pablo Salas, autor de Crónicas del œltimo colombiano y Marta Daza, profesora universitaria y autora del libro Cuento-poema de la permanencia.

Salón James Batten Community Room (#2106, Edif. 2)

8:00 PM

Ensayistas

Alvaro Alba, destacado columnista del Diario de las Américas, autor del ensayo Almas gemelas, una comparación entre Fidel Castro y Stalin; y Orlando Gutiérrez, fundador del Directorio Democrático Cubano, coautor del folleto Hacia la gran nación. Teatro Tower - 1508 SW Calle 8, Pequeña Habana

8:00 PM Jorge Valdés Díaz-Vélez

Poeta y diplomático mexicano. Autor de los libros Voz temporal, Aguas territoriales, Cuerpo cierto y La puerta giratoria. Se destaca en su obra varias muestras antológicas de poesía mexicana. Salón James Batten Community Room (#2106, Edif. 2)

Martes, 19 de noviembre

6:00 PM

Nostalgia cubana: el pelotero y las postales Gilberto Dihigo Castillo, periodista e historiador cubano, autor de Mi padre, El inmortal, sobre la vida y hazañas deportivas de su padre, el famoso pelotero Martín Dihigo. Y Eloy Cepero, cubano residente en Miami, su libro, Cuba, 1902 a 1962: un viaje a través de las postales, ha resultado ser un bestseller. Teatro Tower - 1508 SW Calle 8, Pequeña Habana

8.00 PM

Revista Encuentro de la Cultura Cubana: origen y futuro

La presentación se llevará a cabo por Annabelle Rodríguez, una de las iniciadoras del proyecto de la Revista Encuentro y actual presidenta de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana en España. Rodríguez trabajó en ese esfuerzo editorial cerca de Jesœs Díaz, el director y fundador de Encuentro, fallecido recientemente. Teatro Tower - 1508 SW Calle 8, Pequeña Habana

8:00 PM

Jorge Bucay

Narrador argentino, médico psiquiatra y psicoterapeuta gestáltico. Autor de nueve obras, entre la que se cuentan: Cartas para Claudia, El camino de las lágrimas, El camino de la felicidad, y Amarse con los ojos abiertos. Salón James Batten Community Room (#2106, Edif. 2)

Miércoles, 20 de noviembre

6:00 PM

Narradores de Bolivia

Giovanna Rivero Santa Cruz, autora de Maria Amor, Las camaleonas y Sentir lo oscuro, Blanca Elena Paz, entre sus obras se destacan Teoremas, Onir, Antología del cuento boliviano. Y Homero Carvalho Oliva, autor de Biografía de un otoño, Territorios invadidos y El espíritu de las cosas. Salón James Batten Community Room (#2106, Edif. 2)

8:00 PM

Una noche con Marcela Serrano

Narradora chilena, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su primera novela titulada Nosotros que nos queremos tanto. Autora además de Para que no me olvides, Antigua vida mía y Lo que está en mi corazón, su nueva novela.. Salón James Batten Community Room (# 2106, Edif. 2)

Jueves, 21 de noviembre

8:00 PM

Novelistas

José Antonio Albertini, cubano residente en Estados Unidos, autor deTierra de extraños, A orillas del paraíso, Cuando la sangre mancha, y El entierro del enterrador. Y José Abreu Felippe, narrador cubano quien también se ha destacado como poeta y dramaturgo. Sus novelas incluyen Siempre la lluvia y Sabanalamar Salón James Batten Community Room (# 2106, Edif. 2)

8:00 PM

Tentempié, homenaje al cielo... de la boca Una deliciosa combinación de texto y son, donde se celebra la gloria de la comida. Entre los autores seleccionados aparecen nombres como: Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Orlando González Esteva, Juan Cueto, Virgilio Piñera y Antonio José Ponte. Doña René Barrios acompañará en el piano.

Una presentación del Grupo Prometeo del Miami-Dade Community College, Wolfson Campus Teatro Tower - 1508 SW Calle 8, Pequeña Habana

Viernes, 22 de noviembre

8:00 PM

Una noche con Tomás Eloy Martínez

Destacado novelista argentino, profesor universitario en Estados Unidos. Ganador del Premio Alfaguara por su novela El vuelo de la reina, que presenta en la Feria. Su obra narrativa también incluye títulos como La novela de Perón y Santa Evita. Salón James Batten Community Room. (# 2106, Edif. 2)

Sábado, 23 de noviembre

10:30 - 11: 45 AM

Proyecto editorial de la costa oeste David Landau, fundador de un proyecto para publicar libros sobre la historia y cultura de Cuba: Pureplay Press. Su reciente novela No siempre gana la muerte narra experiencias personales vividas en la isla.Y Néstor Díaz de Villegas, poeta y periodista cubano autor de Vicios de Miami y Confesiones del estrangulador de Flagler Street., presenta la edición bilingüe de Por el camino de Sade, publicada por Pureplay Press.

Salón 3208/09 Edif. 3

12:00 - 1:15 PM

Escritoras de la diáspora

Nivaria Tejera, relevante novelista y poeta cubana residente en París. Autora de El barranco, Sonámbulo del sol, y Espero la noche para soñarte, revolución. Y Madeline Cámara, profesora universitaria cubana en Tampa, autora de los libros de ensayo: Vocación de Casandra , La memoria hechizada y Escrito sobre un cuerpo de mujer.

Salón 3208/09 Edif. 3

12:00 - 1:15 PM

Narradores

Andrés Jorge, novelista, editor y profesor cubano radicado en Mexico. Autor de Pan de mi cuerpo, por el cual obtuviera el premio Joaquín Mortiz para Primera Novela; Te devolverán las mareas y Voyeurs, publicada este año. Y Mario Mendoza, colombiano, autor de las novelas La ciudad de los umbrales, La travesía del vidente y Satanás, su más reciente obra.

Salón 3313/14 Edif. 3

1:30 - 3:00 PM

Autores de Centro América

Margarita Carrera, poetisa, investigadora, narradora, filósofa y ensayista. Autora, entre otros, de Nietzche y la tragedia, Antropos: la nueva filosofía, Hacia un nuevo humanismo y Sumario del olvido y soledades. David Escobar Galindo, personalidad destacada de la literatura y la vida cívica y docente de El Salvador. En su obra figuran los títulos: Extraño mundo del amanecer, Coronación furtiva, etc. Y Jorge Eduardo Arellano, ensayista, narrador y poeta nicaragüense, autor de Historia básica de Nicaragua y Poesía joven nicaragüense. Salón 3208/09 Edif. 3

3:15 - 4:45 PM

Narradores

Osvaldo Navarro, cubano radicado en Mexico. Autor de El caballo de Mayaguara e Hijos de Saturno, su más reciente novela. Y Roberto Quesada, escritor hondureño residente en Estados Unidos y representante de su país ante la O.N.U., autor también de Big Banana y Nunca entres por Miami, su nueva novela.

Salón 3208/09 Edif. 3

5:00 - 6:15 PM

Novela erótica

Luisa Valenzuela, escritora argentina, autora de Cambio de armas, Cola de lagartija y La travesía, su más reciente novela. Alberto Ruy Sánchez, poeta, ensayista y novelista mexicano, autor de Cuentos de Mogador y En los labios del agua. En la Feria presenta su nueva novela Los jardines secretos de Mogador.

Salón 3208/09 Edif. 3

Domingo, 24 de noviembre

10:30 - 11:45 AM

Novelistas

Benigno Dou, venezolano educado en Cuba y actualmente jefe de redacción de El Nuevo Herald, pone a consideración del pœblico su primera novela, Luna Rota. Y Daniel Fernández, cubano, columnista del mismo periódico en Miami, presenta su novela Alquimia magna. Salón 3208/09, Edif. 3

12:00 - 1:30 PM

Cuatro escritores de Miami

Juan Cueto, cubano, autor de los libros de poesía En la tarde, tarde, y Palabras en fila, en clase y en recreo Su nuevo libro se titula Ex-cuetos. Luis Marcelino Gómez, narrador cubano, autor de Donde el sol es más rojo y Oneiros, que ahora presenta en la Feria. Alejandro Armengol, periodista y escritor cubano, autor de La galería invisible, Cuaderno interrumpido y Miamenses y más, su obra más reciente. Y Félix Lizárraga, poeta cubano radicado en Estados Unidos, autor de Beatrice, Busca del Unicornio, A la manera de Arcimboldo y Los panes y los peces, su nuevo libro de poemas.

Salón 3208/09 , Edif. 3

1:45 - 3:00 PM

Astrólogas

Andrea Valeria, columnista del conocido diario mexicano Unomasuno y célebre escritora de bestsellers, es una enamorada de la astrología y excelente conferencista sobre el tema donde cuenta con una bibliografía de nueve libros. El libro que presenta en la Feria es Todos queremos un poco más de dinero. Mabel Iam, nacida en Argentina, terapeuta, profesora y astróloga. Su más reciente libro es ¿Qué hay detrás de tu nombre?

Salón 3208/09, Edif. 3

1:30 - 2:45 PM

Narradoras

Carolina García Aguilera, cubana residente en Estados Unidos. Autora de Bitter Sugar y One hot summer, su más reciente libro. Mercedes Arias, narradora panameña que ostenta una larga labor en la radio y la televisión de su país. A la Feria llega con su novela Enlazando gallotes. Tessa Bridal, directora de teatro, nacida en Uruguay y autora de Las cinco puntas del Lucero.

Salón 3313/3314, Edif. 3

3:15 - 4:30 PM

Antonio Benítez Rojo, cubano residente en Estados Unidos, trae a la Feria su comentada novela Mujer en traje de batalla . Es autor también de El mar de las lentejas, entre otras obras. Antonio Ponte, autor cubano, ha escrito: Cuentos de todas partes del imperio, Las comidas profundas y Un seguidor de Montaigne mira La Habana. Presenta su más reciente novela Contrabando de sombras. Salón 3208/09, Edif. 3

4:45 - 6:00 PM

Una tarde con Rosa Montero

Conocida novelista, ensayista y periodista española. Entre sus obras se destacan Crónica del Desamor, Amado amo, Bella y oscura y La hija del caníbal. Sus obras más recientes son: Historias de mujeres, y Pasiones. Salón 3208/09, Edif. 3

6:15 PM

Un encuentro con Sergio Ramírez

Fue una personalidad destacada en la política nicaragüense. Novelista y autor de cuentos cortos, premio Alfaguara 1998 por Margarita, está linda la mar. Autor de Adiós muchachos y Sombras nada más, su más reciente obra. Salón 3208/09, Edif. 3

Terra/Feria Internacional del Libro




     
[1 - 2]