Carreras Nuevas en la UNAM (Administración Agropecuaria y Optometría)

Imagen

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAM

                                            Administración  Agropecuaria      

                                                                                     

Y

La Carreara  de Optometría  en la  FES Istacala     Imagen   

                                                   

INTRODUCCIÓN:                                                                                                                                                                                                                                        

La aparición de nuevas necesidades sociales, la globalización de las relaciones económicas, la entrada de lleno en la sociedad de la información, el cambio climático etc, son grandes retos  a los que tiene que responder la Universidad Nacional Autónoma de México. Estos retos  tienen una repercusión en la cantidad y calidad de su oferta educativa ya que la UNAM  tiene el compromiso con la sociedad, de conservar, generar y trasmitir el conocimiento científico, humanístico, cultural, artístico y tecnológico mediante la creación de nuevas carreras y  nuevos empleos que se puedan generar como respuesta a estas necesidades, esto la ha llevado a colocarse entre las 200 mejores universidades del mundo, y la primera en América Latina. En los últimos cinco años la UNAM a ampliado de manera significativa su ya extensa y variada oferta educativa se han creado nuevas licenciaturas en diversas áreas del conocimiento, brindándote más alternativas para tu elección de carrera. Bajo este panorama la UNAM creas dos carreras Administrador Agropecuario y Optometría, ahora te toca a ti conocerlas y decidir si formas parte de la solución de las necesidades de nuestra sociedad al conocerlas y probablemente elegirlas como primera a elegir. Te invitamos a disfrutar este espacio  a través de esta Webques, para que las conozcas al realizar los ejercicios y tareas, con el propósito de apoyarte a elegir una carrera dentro de la amplia variedad de opciones.

Esta WQ ha sido diseñada para la asignatura de Orientación Educativa

Autora: Karime Elías Tesorero

Unidad: Perfil de carreras por áreas

Destinatarios: estudiantes de 5° de bachillerato

Nivel de estudio: Medio Superior

Área: Ciencias Biológicas Químicas y de la Salud

Escuela: Escuela Nacional Preparatoria José Vasconcelos plantel # 5

Temporalizarían: 3 meses

Tema: Información de nuevas carreras

Objetivo: que el alumno conozca las nuevas carreras de la UNAM, y cuente con más alternativas en su toma de decisión de carrera

 

                    TAREA:   

Imagen

Jorge, es un alumno  que como tú se encuentra en 5° año y está en el proceso de elegir carrera,  pero está totalmente convencido  de que ha tenido la suerte de haberse topado con estas carrera Administración Agropecuaria y Optometría las cuales cumplen todas sus expectativas.

 El que Jorge éste convencido y pueda  decidirse por cualquiera de las dos correcta “es gracias a su responsabilidad y compromiso  que implicó el proceso de elegir carrera”, trabajó todos los aspectos que intervienen en esta,  generalmente la elección de carrera se realiza durante la adolescencia momento de la vida en que la influencia que recibes de los padres tiene un gran peso sobre las  decisiones, y esta situación no es ajeno para Jorge, esto causa un poco de tención en el, ya que como son   nueva carrera sus padres no tienen  nada de información, haciéndolo dudar sobre su elección.

                                                                             ¿Ayudemos a Jorge 

                                            

Nuestra misión será trabajar unidos para desarrollar una presentación convincente, en donde Jorge exponga con todo detalle la información referente a cada una de estas carreras Administración Agropecuaria y Optometría y logre que sus padres apoyen cualquiera que sea su decisión. Pero antes tendremos que investigar sobre diferentes cuestiones  

La investigación se llevará a cabo  en la WebQuest para recopilar toda la información necesaria referente a las profesiones, pero también deberán complementarla buscando en otras fuentes de información como visitas guiadas a donde se imparte la carrera, a centros de trabajo,  entrevistas con profesionista, artículos etc. deberán hacer uso de todo lo imaginable para convencer a través de la información a los padres de Jorge y así logremos que apoyen su elección de carrera, posteriormente harán un documento en Word con imágenes, y para finalizar una presentación en PowerPoint y Prezi

Se formaran dos  grupos de trabajo,  y cada uno hará su investigación, y  su presentación la cual deberán elegir entre un PowerPoint y un Preza.

A continuación se expone la distribución del trabajo por equipos, siendo este un trabajo  colaborativo

 

             Equipo Uno

Imagen

  • ¿De qué trata esta carrera?
  • ¿Es una de carrera de alta demanda?
  • ¿Qué hace este profesionista?
  • ¿En dónde se estudia?
  • ¿En qué lugares puede trabajar
  • ¿Cuánto dura la carrera?
  • ¿Cuál es el perfil que requiere la carrera?
  • ¿Qué modalidades de estudio tiene esta carrera?
  • ¿Cuál es el campo ocupacional?
  • Entrevista a un Profesionista

 

                      Equipo Dos                                     

              Imagen       

  • ¿De qué trata esta carrera?
  • ¿Es una carrera  de alta demanda?
  • ¿Qué hace este profesionista?
  • ¿En donde se estudia?
  • ¿En qué lugares puede trabajar
  • ¿Cuánto dura la carrera?
  • ¿Cuál es el perfil que requiere la carrera?
  • ¿Qué modalidades de estudio tiene esta carrera?
  • ¿Cuál es el campo ocupacional?
  • Entrevista a un Profesionista

                               

             PROCESO: 

Imagen

El trabajo se llevará a cabo en tres pasosos, que deberás seguir para elaborar las diferentes tareas:

 

PRIMER PASO

Formen equipos de 4 personas, trabajando de manera colaborativa,  una vez que estén conformados los equipos, revisen cada equipo la información de los apartados que tienen que desarrollar, el trabajo es en equipo por lo tanto  todos tienen que participar, con sus opiniones y aportaciones, sino saben cómo se trabaja en un equipo colaborativo has uso de la información de internet que está en el apartado de recursos, el cual te muestra un documento con algunos Tipis para trabajo colaborativo.

 SEGUNDO PASO                                                  

 Unas ves, que ya trabajaron de manera colaborativa han revisado y comprendido los temas, seleccionando solo la información que se les pide  sobre las carreras  elaboren un síntesis , si no sabes cómo elaborar una síntesis en el apartado de recursos encontraran un documento en donde se describen los pasos para realizar un síntesis, por lo menos de cinco cuartillas acompañadas de imágenes que hagan alusión a la información, recuerden que de la calidad de la información que seleccionaron  y de las imágenes pertinentes depende que convenzamos a los papas de Jorge  que lo apoyen en su decisión, este trabajo lo deberán entregar a computadora, letra arial 12, la síntesis debe tener buena redacción, sin faltas de ortografía  acompañado de caratula, bibliografía y engargolado, en la primera semana del tercer periodo.

   TERCER  PASO

Ya que cada equipo concentro  el material obtenido de la investigación  de lo   que se les pidió sobre las carreras, esta información es suficiente para llevar acaba la entrevista a un profesionista, en el apartado de recursos tienen algunos documentos de los pasos que tienen que seguir al entrevistar a un profesionista, recuerden que las preguntas que les planteen tienen que ser creativas, ya con todo el material listo, de carreras y entrevista es momento que cada equipo de manera colaborativa elija que presentación utilizara para su exposición ya sea de PowerPoint o Prezi, en el apartado de recursos encontraran un tutorial de cómo hacer una presentación en PowerPoint y un documento de cómo crear un Prezi recuerden que la presentación tiene que ser creativa dominio de los temas a  exponer y las imágenes que sean alusivas a lo que se presenta .

       RECURSOS: 

Imagen

Para analizar la información de los temas de cada equipo revisen  ésta página

http://www.enes.unam.mx/index.php/licenciaturas/amonagropdf (en esta página podrán saber cómo se conformo el plan de estudios de Administración Agropecuaria)

http://www.agr.una.py/carreras-agropecuaria.htm (esta página les muestra la carrera de Administración Agropecuaria en otra universidad diferente a la UNAM)

www.dgae.unam.mx (en esta página podrán encontrar información sobre la saturación de las carreras, entre otras cuestiones administrativas)

http://www.rods-cones.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2&Itemid=4 (explicación de lo que hace un Optometrista)

http://optometria.iztacala.unam.mx/ (información sobre la carrera de Optometría en la Unam)

http://www.iztacala.unam.mx/cgespi/informe_fund_opto.pdf(cambio curricular de la carrera de Optometría)

http://www.youtube.com/watch?v=aJhFZ1FCs8g (video Optometría)

http://optometria.iztacala.unam.mx/opt_estructura.php (plan de estudios, perfil del Optometrista Unam)

Empleos y ofertas de la carrera de Optometría.

http://deu.iztacala.unam.mx/deu_ofervaca.php

http://empleo.renego.com.mx/

http://www.becarios.unam.mx/portal/servicios/optometria.html

Empleos  y ofertase de la carrera de Administración Agropecuario.

http://www.opcionempleo.com.co/empleo-administrador-agropecuario.html

http://acciontrabajo.com.co/j__s__Agropecuaria.html

http://empleo.trovit.cl/administrador-agricola

http://www.indeed.com.co/Empleos-de-Administrador-Empresas-Agropecuario

http://colombianostrabajando.sena.edu.co/spe/servlet/CarteleraVacantes?accion=verDetalle&IdReg=15&aroId=2123&vacId=104

http://lared.com.co/buscarempleo/consvacnf.asp?clave=&vacantes=357131

http://noticias.universia.net.mx/vida-universitaria/noticia/2012/02/16/912446/nueva-licenciatura-administracion-agropecuaria.html

http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2012_101.html

Para que comprendan como se trabaja en un equipo colaborativo revisen  esta página

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/Modulo0_PDF/Tema1_lineamientos.pdf

Para saber cómo elaborara una síntesis revisen las siguientes páginas de internet.

http://ciucab.wordpress.com/2009/09/01/pasos-para-realizar-un-resumen/

http://sua.psicol.unam.mx/habito/resumen.html

Para aprender a elaborar una presentación en PowerPoint revisen la siguiente página

http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8

http://www.baluart.net/articulo/18-tips-para-una-genial-presentacion-power-point

http://www.youtube.com/watch?v=QgM9zAPX3AQ

Para aprender a elaborar una presentación en Prezi revisen la siguiente página

https://prezi.com/desktop/

https://prezi.com/login/

Preguntas para elaborara una   entrevistas

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090302113557AAb2Sub

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091014151943AAyxa2w

http://www.buenastareas.com/ensayos/Entrevista-a-Un-Profesionista/1540528.html

http://www.cibercorresponsales.org/perfiles/oberrios/blogs/tres-pasos-para-hacer-una-entrevista

        EVALUACIÓN: 

Imagen

En este apartado encontrarán los criterios que evalúan las actividades y la forma de asignar las calificaciones.

 CRITERIOS

PARA

LA

EVALUACIÓN del

Primer Paso

En el trabajo del equipo cada miembro del grupo fue responsable de su aprendizaje como del de los demás, hubo discusión entre los miembros del equipo al momento de explorar la información. Bien 10-9 En el trabajo del equipo solo algunos miembros del grupo fueron responsables de su aprendizaje, pero no del de los demás, hubo discusión entre los miembros del equipo al momento de explorar la información. Regular 8-7 En el trabajo del equipo cada miembro del grupo fue responsable de su aprendizaje ninguno del de los demás, solo en algunos se dio la discusión  al momento de explorar la información. Deficiente 6-5

 

 

 

 

CRITERIOS

PARA

LA

EVALUACIÓN del

Segundo Paso

 


-Tuvo planeación

y congruencia la

la Síntesis

la gramática
el vocabulario
la organización
el formato

-Las imágenes

Hacen alusión al

tema

-Entregaron su

Trabajo en la fecha señalado

 Bien 10-9

 

-Tuvo planeación

y congruencia la

la Síntesis

la gramática
el vocabulario
la organización
no tuvo planeación formato

-Las imágenes

Hacen alusión al

tema

-Entregaron su

Trabajo fuera de tiempo fecha

                 Regular 8-7

-Tuvo planeación

y congruencia la

la Síntesis

la gramática
el vocabulario
la organización
el formato

-Las imágenes no

hacen alusión al

tema

-Entregaron su

Trabajo fuera de tiempo fecha

              Deficiente 6-5

 


 

 

CRITERIOS

PARA

LA

EVALUACIÓN del

Tercer Paso

-En la presentación

ya sea de a Prezi

o Power

hubo claridad y manejo de

los temas, creatividad, calidad técnica,
estética,
gramática y vocabulario

La presentación fue evaluaron de manera satisfactoria en clase la presentación

-Todas las preguntas

que se eligieron en las entrevistas

fueron relevantes, pertinentes y
creativas

Bien 10-9

-En la presentación

ya sea de a Prezi

o Power

hubo claridad y manejo de

los temas, creatividad, calidad técnica,
estética,
gramática y es muy pobre el vocabulario

-La presentación  fue evaluada de manera regular por sus compañeros de clase

-Solo la mitad de las preguntas

que se eligieron en las entrevistas

fueron relevantes, pertinentes y creativas

 Regular 8-7

-En la presentación

ya sea de a Prezi

o Power no

hubo claridad ni manejo de

los temas, nada de creatividad, calidad técnica,
estética,
gramática y es muy pobre el vocabulario

-La presentación fue evaluada de manera mala por sus compañeros de clase

-Solo la mitad de las preguntas

que se eligieron en las entrevistas

fueron relevantes, pertinentes y creativas

 Deficiente 6-5

          CONCLUSIÓN:

Imagen

Una vez que han terminado el trabajo de la WQ deben poder lograr lo siguiente.

a)    Conocer todo lo referente a las carreras de Administración Agropecuaria y Optometría

b)   Utilizar la información de estas nuevas carreras para ampliar sus opciones de carreras.

c)    Saber hacer una entrevista a un Profesionista

d)   En una cuartilla arial 12 en Word escribe una reflexión de manera individual, en donde describas si consideras que esta forma de trabajar favoreció para que te comprometieras más al proceso de elegir carrera, si es así describe porque y si no porque  y mándala al siguiente

Correo: karime61@hotmail.com

                                                                        Imagen

Acerca de orientacionprepa5

Profesora de las materias: Orientación Educativa IV-V y Psicología
Esta entrada fue publicada en Orientación Educativa de Prepa 5. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario