Ayelo

Ayelo. (Rectificación) En la página 169 de mi libro “El Origen ibero-tartésico del euskera”, lo tengo traducido como Ay-el-o. de Ay o Ai = Paso, el = estrecho, y o = variante de a = el. Con el significado de El Paso estrecho.

      La o en alguna ocasión, después de la romanización y por causa de la misma, algunas veces ha sustituido al antiguo artículo ibérico y vasco –a =  el o la. Pero además la o, en toponimia también significa alto o sobre. Y algunas veces la o también significa agua, como variante de u.  En francés el agua también se pronuncia o, aunque la escriban eau. Este es uno de los motivos, por lo que es muy importante conocer la situación geográfica del nombre del lugar. Por que de lo contrario, la polisemia te puede despistar sobre el significado de algún topónimo, como me ha pasado a mí con Ayelo, a pesar de conocer muy bien su situación geográfica.
       Esta antigua lengua tiene una gran precisión, y me di cuenta que Ayelo, se traducía por Ay-el-o. La traducción es la misma, pero la interpretación de la –o  final es diferente. Y su traducción última es ai = paso, el = estrecho y o = sobre o alto, con el significado de “Sobre el paso estrecho” o “El alto del paso estrecho”, que ahora si que define exactamente la situación geográfica de Ai-el-o, situada en la parte de arriba del Pas del estret, que es como llamamos en valenciano al conocido Paso del estrecho. 

Deja un comentario